¿Cuáles son los Cuidados de un Erizo cómo Mascota?

29 julio, 2021
Por

Hoy en día, son muchas personas, que tienen un erizo cómo mascota, y aunque estos pequeños amiguitos, es mejor dejarlos en su habitad natural, ciertamente, puede que alguno de ellos, llegue a tu hogar en los próximos días, siendo así ¿Cómo debes prepárate para llegada de tu erizo? ¿Cuáles son los cuidados para un erizo como mascota? O ¿Cuál es su alimentación?

¡No te preocupes! Porque, responderemos todas tus dudas, y te ayudaremos a prepararte de la mejor manera, para cuidar de tu erizo, sobre todo, para que tenga una vida saludable, y pueda vivir por mucho tiempo ¿Preparados? ¡Empecemos!

Cuidados Generales de los Erizos como Mascotas

Los erizos, al tratarse de mascotas exóticas, puede que no tengas a la mano la mejor información, sobre todo, si tendrás a tu primer erizo. Por eso, en este artículo, te vendrá muy bien, para saber que necesitas, cuáles son sus cuidados, y que debes tener presente antes de adoptar a estos pequeños amiguitos.

Por lo tanto, en esta sección, vamos a mencionarte los cuidados generales de los erizos, sobre todo, para que tengas una mascota saludable, y pueda vivir una larga vida sin mayores problemas. Cabe destacar, que los cuidados de los erizos no son muy costosos, no obstante, si requerirían de tus mayores atenciones ¿Preparado? ¡Vamos a ello!

1.Espacio

Los erizos, suelen rondar los 10 a 30 cm de longitud, ciertamente, se trata de mascotas pequeñas. Sin embargo, esto no quiere decir, que no necesiten de un gran espacio, para vivir, jugar, y realizar sus necesidades.

En primer lugar, las jaulas deben tener al menos, 1 metro de largo, y 50 cm de ancho. Ya que, las jaulas pequeñas, pueden generarle bastante estrés a tu pequeño erizo.

Recomendamos, si vas a comprar una jaula comercial, tomar tus precauciones, y seguir las medidas antes mencionadas, si es más grande mejor, si no, también puedes hacer una jaula en casa, para tu erizo, sería un hermoso detalle para él, y una forma de personalizar la jaula según la necesidades y espacios de tu hogar.

2. Actividad Física

¿Los erizos se aburren? ¡Por supuesto que sí! Son mascotas, que, al estar en casa, pierden la oportunidad de recorrer diferentes terrenos, cómo lo hace su especie en estado salvaje.

Por eso, te recomendamos colocarle una rueda para ejercicios, ya que, le vendrá muy bien para distraerse, y evitar problemas de obesidad. También, debes elegir una rueda grande, de aproximadamente unos 30 cm, puesto que, las ruedas muy pequeñas, puede generarle a tu querido erizo, problemas de columnas en el futuro.

erizos rueda para ejercicios

Otro aspecto, que debes considerar al elegir una rueda, es no utilizar rudas de barrotes, o hechas de plásticos ¿Por qué? Ciertamente, los erizos, tienen patas muy sensibles, y que este tipo de materiales, les lastima mucho en esa zona. Siempre, debes elegir ruedas que posean una superficie lisa, y materiales suaves, para que tu erizo pueda impulsarse de manera cómoda, y sin dañar sus paticas.

Por último, puedes agregar diferentes estímulos, cómo túneles, circuitos, plantas, y otros juegos interactivos. Lo que le vendrán muy bien, cómo fuente de entretenimiento, y para conservar una buena forma física.

3. La Temperatura

También, es muy importante mantener una temperatura regular, en el entorno de tu erizo. Es importante, que recuerdes, que la temperatura debe estar por los 24° grados centígrados, y nunca superar los 32° grados.

Si notas que tu erizo, tiene problemas con la alimentación, padece de letargo, o tiene fuertes cambios en su comportamiento. Entonces, puede significar, que las temperaturas están demasiado bajas, y tu mascota lo está sufriendo. Un dato curioso, es que los erizos, al sentir temperaturas muy bajas, estos entraran en hibernación, así que atento, a este cambio de comportamiento.

erizo arropado

Mientras, si tu erizo se encuentra en muy altas temperatura, puede causarle daños muy graves, ya sean golpes de calor, deshidratación e incluso la muerte. Por lo tanto, nunca dejes que tu erizo este en un entorno muy caluroso.

4. ¿Qué hay de los Sustratos?

Tu erizo, necesitará dos tipos de sustrato, uno para el piso, donde tu mascota estará el mayor tiempo de su día, y los sustratos usados para la zona, donde tu erizo hace sus necesidades.

erizo feliz

Es muy importante, que elijas un buen sustrato para el piso de tu erizo, ya que, pasara la mayor parte de su tiempo en esta zona, ciertamente, deber caracterizarse, por ser cómodo, con una suave textura, y que sea abrigador para tu mascota.

¿Qué tipo de sustrato debo elegir? ¡Tranquilo! Que te dejaremos dos tablas, para que conozcas, que sustrato le viene mejor a tu erizo, y cuales no son muy recomendados…

Sustratos para la Jaula o Zona de Actividad

RECOMENDADASNO RECONMEDADOS
Tela PolarVirutas de Madera
Papel Suave (Tipo Hámster)Papel Prensado

Arena para Gatos

Tierra

Sustratos para Zona de Desechos

RECOMENDADASNO RECOMENDADOS
Papel PrensadoSustratos muy Pequeños
Pañales para MascotasSustrato de Vegetal de Maíz (No recomendado para machos)
Sustrato de Vegetal de Maíz (Solo para hembras)
Papel Absorbente de Cocina (Solo para Emergencias)

5. Alimentación en los Erizos

La dieta de tu erizo, deber ser muy balanceada y variada. En su dieta, predomina los insectos, también, son muy amantes de las frutas y verduras, aunque, siempre será recomendable, proporcionarle un pienso o alimento especial para erizos.

erizo alimentación

No obstante, si quieres conocer de manera detallada, cómo puedes alimentar y cuidar la alimentación de tu erizo, entonces, debes repasar la siguiente información…

  • Pienso o Alimento Especial para Erizos: El pienso, es muy importante para la dieta de tu erizo, a que cuenta, con los nutrientes necesarios, para su salud. Es recomendable, utilizar uno que sea exclusivo para erizos, sin embargo, puedes utilizar pienso para gatos (Gatarina), aunque, nunca uno de mala calidad, o que tenga alto contenido en grasas.
  • Proteínas: Todas las proteínas, que les des a tu erizo, deben ser cocidos o a la plancha, sin utilizar ningún tipo de aceite. Además, no puedes abusar con las cantidades, bastara con una pequeña cucharada, y en días diferentes. Los erizos pueden comer; Pollo, carne, pavo, cerdo, Salmón, atún y huevos.
  • Frutas: Es importante, que estén sin cascara y sin semillas. Ciertamente, lo mejor es darle la parte la pulpa, en cuanto a las cantidades, solo deberás darle una pequeña cucharada, unas 2 o 3 veces por semana. Algunas frutas, que pueden comer tu erizo son: Manzana, pera, sandía, mango, plátano, entre otros.
  • Verduras: Todas deben ser peladas, y cocidas en agua, recuerda, que no debes agregar ningún condimento. Te recomendamos, darle unas 2 o 3 cucharadas por semana. Finalmente, algunos vegetales que les puedes dar a tu erizo son: Papas o zanahorias.
  • Legumbres: Puedes darles algunas legumbres, pero en pequeñas cantidades, y más para variar su dieta, deben estar cocidas, y sin condimentos, recuerda, que no es un alimento base para tu erizo, solo proporcionárselo ocasionalmente.
  • Insectos: Estos deben ser exclusivamente de criaderos, ya que, los insectos de tu jardín, pueden contener insecticidas o parásitos, lo que provocaría problemas de salud en tu erizo. Algunos insectos, que pueden comer los erizos son: Grillos, saltamontes y caracoles. Además, puedes dárselos vivos, deshidratados o enlatados.

Finalmente, si te preguntas ¿Cada cuanto debo bañar a mi erizo? Debes saber, que con unos 2 a 3 baños por año bastara, además, de realizar un corte de uñas cada cierto tiempo. Más allá de esto, si sigues los cuidados que te mencionamos anteriormente, tu querido erizo, gozara de una buena salud, y una vida feliz a tu lado.

¿Esperando la llegada de tu primer erizo como mascota? Es muy importante, que recuerdes que los erizos son animales salvajes, nunca debes comprarlos, y mucho menos criarlos. Sin embargo, si por alguna razón un erizo llega a tu vida, o lo adoptaste de un refugio de animales, entonces, sigue los consejos de este artículo, para que no tenga problemas con tu pequeña mascota.

erizo como mascota

¿Quieres saber los cuidados de otros animales? Siendo así, no olvides pasarte por nuestros otros artículos, donde encontrarás información, a cerca de los cuidados de diferentes mascotas, ya sean perro, gatos, conejos e incluso serpientes ¿Qué estás esperando? ¡Hasta la próxima pequeños erizos?