Enfermedades de la piel del perro ¿Qué debo hacer?
Las enfermedades de la piel del perro pueden ser muy variadas algunas por contagio y otras por higiene. Lo que no podemos controlar es por donde pasan, tocan o comen nuestras mascotas cuando las sacamos a pasear, por ejemplo.
Estos diferentes factores traen consigo posibles consecuencias respecto a lo que pueden causar en su piel por ejemplo existen enfermedades básicas y otras más avanzadas que pueden complicarse en este artículo te daré un análisis desde sus síntomas hasta cuales son.
Lo importante es que estemos dispuestos a proporcionarle la atención medica veterinaria a nuestro cachorro. De esta manera, podremos sacarlo de cualquier enfermedad de la piel en perros.
Temas que te pueden interesar: Consejos para bañar a tu perro en casa de forma segura
Los síntomas más comunes de la enfermedad de la piel en perros:
Existen síntomas, que pueden arrojarnos una alerta o una señal que algo anda mal con la piel del cachorro. Con estos síntomas podremos detectar de forma más rápida lo que padece de enfermedades de la piel nuestro cachorro:
- Que se estén rascando, más de la cuenta.
- Alguna inflamación que veamos en alguna parte de su piel.
- En ciertas partes de su cuerpo tengan alopecia es decir pequeños lugares donde no tenga pelo.
- Si la piel notamos que se pone de un color rosado (anormal) o rojo.
- Unos de los síntomas más comunes son cuando les salen aberturas o heridas en la piel.
- Estas heridas también se pueden ver como ulceras muy similar a la de los seres humanos.
- Bultos que notemos por fuera o por dentro de la piel, que no tienen ni figura y su tamaño puede empeorar con los días.
- Las costras de heridas antiguas que han sanado, puede tener desde una hasta varias.
¿Cuáles son las enfermedades más comunes de la piel de los perros?
Tendremos en primer lugar la dermatitis alérgica cuando son atacados por las pulgas. Esta es la numero uno ya que todos los perros suelen contraer pulgas además son hipersensibles a ellas.
Las pulgas al momento de succionar la piel, deja su saliva que luego entra a su organismo. Esto afecta no solo a la piel del perro si no a su sistema inmunológico.
- Lo que se recomienda es una rápida atención y limpieza de pulgas. Si mantenemos a nuestro cachorro aseado lograremos darles menos tiempo para afectarlo. Ya que, las pulgas son malas en dos sentidos para ellos. Así que en consecuencia haremos un control de pulgas.
Dermatitis Atópica enfermedades de la piel del perro
En segundo lugar, encontraremos la dermatitis atópica, esta existe en perros generándole bastantes alergias. Puede ser causada por factores ambientales externos que podemos encontrar en su ambiente.
Aunque esta enfermedad de la piel del perro, es difícil de prevenir si se puede controlar. Para que tengas una idea estos factores pueden ser desde los propios ácaros hasta el polvo en el ambiente.
Por esa razón, cuando llevamos a nuestra mascota al veterinario nos damos de cuenta, que se toma en cuenta la estación del año en que nos encontramos. Con estos datos sumados, a la dieta del canino, la edad, sexo y una prueba se sacará el resultado final de lo que tiene nuestro canino.
Igualmente, en este aspecto podemos incluir, que los perros lamen muchas cosas que no deberían. Por consecuencia, les estaría causando incluso lesiones dermatológico. Por su misma condición de pequeños y hermosos animalitos podemos ver las mismas lesiones en sus patas.
- Para identificar estas lesiones verificaremos si son manchas marrones. Como esta enfermedad de la piel incluye o abarca variaos tipos de alergias en la piel también encontraremos que lo que está consumiendo de alimento, puede estarle haciendo daño. Por lo tanto, podemos tener en cuenta que está consumiendo en sus dietas.
Aunque en este post solo te nombre dos posibles enfermedades de la piel en los perros, estoy completamente segura que con los síntomas te darás de cuenta que algo anda mal. Por ello mi consejo final siempre será llevarlo a un veterinario y que reciba la atención médica necesaria.