La esterilización en una gata y sus cuidados, todo lo que debes conocer

30 abril, 2025
Esterilización en una gata

Puede que tengamos una en casa, ya ha tenido algunas camadas o para evitar ciertas conductas se ha decidido realizar una operación. En esta oportunidad podrás saber todo sobre el procedimiento de esterilización en una gata.

Los gatos se reproducen constantemente y esto puede ser uno de los motivos que haga tomar la decisión o tal vez, en la entrada de tu hogar hay alguna gatita que ha tenido muchos partos creando una sobrepoblación en el lugar.

Para una gata podría ser beneficioso que le realicen esta operación, ya que de esta manera no estará activa para la reproducción. Su comportamiento será más tranquilo y dejará de maullar exageradamente, ya que no entrará en su acostumbrada época de celos.

En las diferentes localidades existen diferentes campañas para esterilizar a una gatita de manera gratuita. Así que puedes optar por esta elección, que puede beneficiar a la mascota e incluso evitarle posibles enfermedades como tumores que le podrían causar la muerte.

Se deberá tener en cuenta que es una operación delicada y luego de ser realizada se deberá tener un cuidado especial con la mascota para su recuperación sea la esperada. Así que continúa leyendo para que conozcas mas del procedimiento y los cuidados que se deben tener.

Tema de interés: cómo elegir los mejores juguetes para gatos.

Procedimiento de esterilización en una gata

Lo más importante es que al momento de elegir realizar la esterilización en una gata. Es que tu mascota se encuentre en excelente estado de salud, aparte haber pasado su primer celo, es decir; se puede operar a partir de los cinco meses de edad, aunque muchos prefieren operarla luego de haber tenido su primer parto.

Es necesario que sepas que será una cirugía en la que le aplicarán anestesia general a la gatita. Por eso, es recomendable que entienda que el procedimiento consiste en extraerle sus ovarios para evitar que pueda continuar con el proceso de reproducción.  Por tal motivo, el post operatorio se debe tener un cuidado especial con la mascota.

Al momento de su operación, deberán estar en ayuna desde la noche anterior y la buena noticia es que luego podrán llevarse su mascota a casa. Aunque parezca un procedimiento bastante simple se deberá tener un cuidado especial y la recuperación tardará algunos días.

Ya conoces el procedimiento para esterilizarla, ahora lo próximo a tomar en cuenta será el cuidado post operatorio.

¿Cuáles son los cuidados que se debe tener con la mascota?

Por los próximos días tendrás estar el pendiente de su recuperación, ya que se sentirán un poco mal y tendrás que mantenerla lo mas tranquila posible. Las gatas tienen una personalidad bastante definida y puede que manifiesten en estos días un mal carácter e intentará quitarse la venda, pero ya conocerás los cuidados que deberás tener.

En estos días deberás suministrarle sus medicamentos antibióticos, así como los antiinflamatorios evitando así una posible infección. Otra de los cuidados será limpiar la herida con bastante delicadeza. Deberás tener en cuenta que esto no le agradará y tal vez continúe manifestando su carácter y tratará de evitar que la cures.

Se debe tener algo de paciencia y si es una gata algo inquieta podría lastimarse sin querer. Para esto deberás colocarle una venda que no pueda quitarse, así como un cono alrededor de su rostro.

Luego de unos días deberás llevarla al centro en donde le han realizado la operación. Para que el veterinario pueda observar cómo va su proceso de recuperación; para que así la gata pueda realizar de nuevo sus actividades habituales. Ahora ya sabes cómo se realiza el procedimiento de esterilización en una gata.