Perros y gatos: Todo sobre su convivencia en el hogar

Siempre se ha creído que la raza canina y felina no son compatibles, pero ¿Creerías que si es posible que se lleven bien? En esta oportunidad podrás conocer todo sobre la convivencia entre perros y gatos como hacer posible que estén en un mismo lugar si que se sientan agobiados por la presencia del otro.
Ambos tienen personalidades totalmente diferente, pero esto no significa que no puedan estar en el mismo lugar. Mientras los perros son muy sociables y les encanta jugar, así como estar en contacto con todos; los gatos son más independientes y también desean tener momentos de tranquilidad y su propio espacio.
Por el motivo que sea, tenerlos ahora juntos puede ser un poco complicado, aunque todo dependerá de ellos porque algunos se aceptan desde el principio. Lo primero que se debe hacer es presentarlos y sin presionarlos poco a poco ellos irán relacionándose.
Pero con algo de paciencia y mucho amor se podrá logra la convivencia entre ambos y verán que no habrá problemas.
Tema de interés: Plantas tóxicas para perros y gatos
¿Qué se puede hacer para que ambos puedan convivir en el hogar?
Como se menciona anteriormente lo primero que se debe hacer es que se conozcan. Es importante acotar que si el perrito o el gato ya tienen tiempo en el hogar se pueden sentir abrumados ante la presencia de este nuevo integrante. Puede que al verlo decida esconderse durante todo un día y lo mejor es dejarlo tranquilo.
Eso es con respecto a la mascota que ya vive en el hogar. Ahora ¿Cómo podría sentirse el nuevo integrante de la familia? Pues debe sentirse también abrumado, ya que está llegando a un nuevo lugar al cual no aún no ha convivido con sus nuevos dueños y de paso hay un ser que no se ve muy amigable.
Deberás definirle su propio espacio, para que ambos puedan sentirse más tranquilos y así comenzar a adaptarse mutuamente. Lo ideal es que estén pendiente de sus comportamientos para evitar problemas mayores hasta que ellos entiendan que estarán conviviendo a partir de ahora.
No se les puede obligar a estar desde un principio uno cerca del otro, pero si sutilmente ir colocando algunas de sus pertenecías un poco cerca para que comiencen a convivir.
Lo ideal es que poco a poco ellos se relacionen para así poder lograr que puedan estar juntos sin que se lastimen entre ellos. Aunque la convivencia entre perros y gatos es algo complicado no es imposible
¿Se puede tener perros y gatos bebés juntos en el hogar?
Tener mascotas caninas y felinas juntas puede ser un problema cuando ambos son adultos, ya que no han convivido anteriormente y ya sea el perro o el gato que haya llegado primero, este sentirá que ese es su hogar y los humanos le pertenecen. Sentir que un extraño le robe su atención lo puede afectar.
¿Pero qué ocurriría si algunos de ellos es un cachorro o ambos lo son? En la primera opción hay que tener cierto cuidado con el bebé ya que de por sí necesita más cuidados por lo vulnerable que es ante la presencia de la mascota adulta. Tenerlo en un espacio en el que al momento de no estar presente un humano pueda estar protegido.
Pero si ambos son bebés, será más sencillo ya que sentirán que son hermanos y que los humanos son sus papás. Así que en este caso solo se debe tener precaución con respecto a la salud de ambos y que su alimentación sea la adecuada. De esta has conocido detalles de la convivencia entre perros y gatos, teniendo éxito en su adaptación.