Todo lo que necesitas saber sobre tu primera mascota

¿Desde la niñez soñaste en tener un perro o un gato, pero, no te fue permitido? En esta oportunidad podrás saber todo sobre tu primera mascota, cómo cuidarlo y educarlo para que puedas cumplir ese sueño al fin.
Cuando nunca se ha tenido una mascota en casa, surgen las dudas sobre como será su cuidado, qué tipo de alimentos pueden recibir, que accesorios necesitan para divertirse o cada cuanto tiempo hay que sacarlos para que realicen sus necesidades.
Al momento de llevar tu primera mascota a casa, toda la rutina cambiará. Pero no hay que preocuparse, gradualmente se irán adaptando y lo irás educando para que puedan tener la mejor rutina para ambos.
Si es la primera mascota de un niño deberán enseñarle que debe cumplir con ciertas responsabilidades y que no es como un juguete. Desde niños es importante enseñarles que son seres que requieren no solo de cariño, sino que también requieren de cuidados. Si ya decidiste llevar uno a casa, este artículo podrá aclararte las dudas que puedas tener.
Tema de interés: Beneficios de tener una mascota en casa.
¿Cómo elegir a tu primera mascota?
La elección de tu primera mascota o animal de compañía dependerá de algunos factores cómo; del espacio de donde vivas, si hay niños o adultos mayores en casa y de la mascota que siempre has deseado tener. Esto determinará desde su tamaño y hasta personalidad.
Si por ejemplo te agradan los gatos, pero hay alguna persona alérgica a ellos en casa, deberán optar por otro tipo de mascota. Otro caso es que, si aman perros de gran tamaño, pero viven en un departamento pequeño, sería recomendable llevar a casa uno más pequeño.
También deben tomar en cuenta su personalidad, si hay niños en casa lo ideal es que elijan un perrito que sea amigable y que se adapte a ellos. En ese caso pueden pedirle sugerencias al veterinario para que les indique que raza es la adecuada.
Si son personas que pasan poco tiempo en casa, pero aún así desean tener una mascota, un gato podría ser la mejor elección; ya que ellos son muy independientes y pueden sentirse bien estando tanto en compañía como en soledad. Son de naturaleza bastante aseados y si le tienes una cajita con arena ellos harán sus necesidades en esta.
La elección de una mascota dependerá totalmente de ti y saber todo sobre tu primera mascota los ayudará en su proceso de adaptación.
Todo sobre los cuidados que deberán tener en cuenta
Deberás tener preparado todo para poder recibirlo en casa. Conocer todo sobre sus cuidados y rutinas es necesario para que se sienta bien. Toma en cuenta estas sugerencias para así poder cuidar de tu mascota:
- Tenerlo en control con el veterinario: Si es un cachorro, es importante que tenga sus vacunas y que esté en cuarentena para que no se contagie de una enfermedad; luego esperar a que el médico veterinario te indique cuando puede comenzar a salir de casa.
- Acondicionarle un espacio: Es importante que tu mascota sienta que tiene su lugar en el hogar y educarlo a que solo puede descansar ahí es también una buena idea para cuidar el resto del espacio.
- Asearlo regularmente: Deberás bañarlo cada cierto tiempo para evitar malos olores o que contraiga garrapatas o pulgas.
- Educarlo para que cumpla las rutinas: Debes educarlo para que sea obediente al cumplir con sus rutinas; en el caso de no lograrlo por ejemplo con un perro, lo puedes llevar una escuela para que lo enseñen a portarse bien.
Saber todo sobre tu primera mascota permitirá que la convivencia sea amena y puedas darle un buen cuidado y amor a tu mascota.